lunes, 23 de noviembre de 2009

Reflexión psicomental sobre el turismo de masas

Debo admitir que estaba muy mal acostumbrado. Buenos Aires, es Buenos Aires, y turistas hay los que tocan en una gran ciudad. Ushuaia, no deja de ser pequeña y recogida, y había suficientes cosas para hacer como para no sentirse atrapado. El barco, ha sido una experiencia. Torres del Paine, para mi, por ahora, lo mejor, el rollito de exclusividad asociado a la mochila, me ha gustado muchisimo.
Pero claro, he caído en Calafate. Pensar en Calafate como en un Port Aventura, donde deben de haber mas hoteles que casas y donde todo el rato pasan transfers de hoteles y autocares.
Yo hasta ahora en ido en 'vans' pequeñas de como mucho 10 personas, con guias super atentos. Que me han mimado. En el turismo ovejil, eres un número mas, que va al matadero. Puede ser muy bonito lo que ves, pero el trato esta desangelado.
Esto también influye en el público. Yo hasta ahora me había encontrado a un público con una edad media más alta. Pero claro, con el 'ovejismo' viene la democratización, y si que es verdad que tiene la ventaja de ir con gente mas joven.
Un poco de radiografía de la gente que iba en el autocar. Una tejana que tenia la nariz mas operada del mundo. Una puerto-riqueña que ha ido ha hacer el trekking con una botas muy monas, unos mini-shorts y unas prótesis inhumanas (Como me hubiera gustado poner esas). El típico reducto de catalanes. Bueno que socialmente da mas vidilla.
Por que todos los americanos dan por hecho que hablas inglés?
Y además que mania tiene todo el mundo en hacer mil fotos. Se dedican a hacer fotos en vez de ver el paisaje o disfrutar el momento. Ven el glaciar a través de un LCD, en vez de verlo a través de sus ojos (Esto es poético, ehhh!!!)

2 comentarios:

  1. has visto la cara sur de glaciar perito moreno

    ResponderEliminar
  2. He visto las 2 caras la norte y la sur. Si por perito que no falte

    ResponderEliminar