martes, 1 de diciembre de 2009

Martes, 1 de Diciembre: No llores por mi Argentina

Parece que por fin abandono Argentina, o al menos me dirijo al aeropuerto. Pero he decidido hacerlo por la puerta grande.
He reclamado que no quería subir al avión desde un finger, necesito hacerlo desde una escalera a pie de pista.
Me he metido en un lavabo, me he puesto una falda-chaqueta Chanel, unas plataformas sesentonas, una peluca con moño en la nuca de rejilla, y ahora si, ya estoy dispuesto.
Voy a subir al avión mirando hacia atrás, saludando con la mano derecha y cantando: No llores por mi Argentina!!!
¿Existe forma mas dramática de despedirse de este país?

Clickar

lunes, 30 de noviembre de 2009

Cochambre

Estoy en el medio de la nada, gracias a Aerolineas Argentinas
Del Aeropuerto me han llevado durante una hora en un autobús, a la ciudad de Quilmes, que dios sabe donde esta. Algo así como la Manresa de Barcelona.
El hotel es cochambrosillo. Adjuntare foto de la colcha porque no tiene desperdicio. Después de llevar 3 semanas en alojamientos de puta madre, mira que acabar así?

Lunes 30 de Noviembre: Comienza la peregrinación

Definitivamente Aerolíneas Argentinas es una empresa católica, porque todo se basa en la fe. Hay que tener fe de salir, fe de que te lleguen las maletas, fe en todo.
Ayer por la noche me avisaron que hoy no saldría para España. Que el vuelo se cancelaba. Así que mi peregrinación que consistía en Salta-B. Aires-Madrid-Barcelona, se convierte en Salta-B. Aires con parada a dormir, B. A-Madrid con parada a dormir y finalmente, si no he muerto por el camino, Madrid- Barcelona.
En este recorrido se supone que Aerolíneas tiene que pagar por todos mis traslados y mis hoteles. Ya veremos. Ahora empiezo a comprender la masa tumultuaria que se formo cuando estaba en Aeroparque en el otro transfer.
La culpa la tengo yo por que ayer hice un comentario al guia diciendo que había volado muy bien con Aerolíneas y que solo había tenia el pequeño problema del retraso en el primer vuelo. No me podía haber quedado con la boquita cerrada, nooo!!

domingo, 29 de noviembre de 2009

Domingo, 29 de Noviembre: Mil km para ver patos



Hoy no me puedo levantar. Me fui a dormir a las 3 y me han pasado a recoger a las 8. Que dolor.
Tocaba ver el parque nacional del Rey, un área de selva de montaña.
La selva de montaña es la vegetación que se produce en la cordillera pre-andina, donde las nubes tienen que perder humedad para superar los Andes, y se producen áreas de muy alta humedad durante todo el año. El resultado son Nogales y Tikas altísimos, de 30 metros, con una vegetación muy frondosa.
Esa es la explicación teórica. A la práctica hacia un calor de mil demonios, me he tenido que embadurnar en repelente de mosquitos y si dabas 3 pasos te ponías a sudar como un cerdo de la humedad que hacia. Se tienen que ver muchas aves, pero he tenido mala suerte y se han visto pocas. Un sol de justicia y solo unos pocos patos.

sábado, 28 de noviembre de 2009

Gay en Salta


Hoy he ido a cenar a un sitio muy recomendado por el hotel, y claro, que he cenado, el menú infantil: Carne con patatas. Un peazo de trozo de carne que estaba que ti cagas con patatas fritas. Sigo diciéndolo. Este es el mundo de los restaurantes para niños.
He tenido una epifanía en el restaurante. Ha aparecido una señorita con un vestidito muy corto, y un escotazo protésico. Y se ha colgado sobre el buffet de ensaladas, mostrando toda la colita (culo para los argentino-hablantes). Creerme. Me he puesto malo.
Ante esto solo había una solución, conocer el ambiente gay de Salta. Y claro el ambiente gay era un único local. He llegado, y como vereis en la foto. Totalmente vacio. Me he empezado a gin-toniquear y al final se ha llenado.
Pero ohhhh horror. Nadie tenia mas de mas 25 años. Y alguno hasta tenia granos en las cara. Eran todos una mezcla de 'rebelde way' y EMO marica. Arena, sala Andina. No, no, definitavamente, no era mi público. Otra vez sera

Sabado, 28 de Noviembre: Estoy roto


Hoy estoy roto.
Ya me ha costado un montón levantarme por la mañana. Atracón de coche. Mas iglesias. Mas quebrada de Humauaca. Total mas de lo mismo.
Por primera vez en este viaje he tenido sensación de ya vale. Que a lo mejor no iría tan mal volver a casa, aunque solo sean unos días.
He vuelto por la tarde a Salta. Ultimas compras de artesanías y tonterías varias, para que nadie se enfade cuando vuelva a Barcelona y esta noche cenita y ha descubrir un poco la noche Salteña. A ver que da de si

viernes, 27 de noviembre de 2009

El condor es el puto amo


No os podéis imaginar donde me quedo esta tarde y esta noche. Estoy en mitad de los Andes Argentinos, a solo 40 km de la frontera boliviana, y en un pueblo que para acceder a el se han de pasar 45 km de camino de tierra.
El pueblo esta en mitad de una quebrada y cuando hay una crecida (No tan infrecuente ahora en la época de lluvias), queda incomunicado.
Ya he hecho la cuenta somos 3 turistas en total en el pueblo. Una pareja de alemanes y yo. El resto todos autóctonos. Me han dicho que mas adelante es paraíso mochilero pero que ahora esta muy tranquilo.
Lo mejor, el hotel esta en lo alto de un cerro y esta tarde en la terraza han aparecido 3 cóndores. Es bestial ver volar a esos bichos. Solo planean. Parecen que no hagan ningún esfuerzo. Me he quedao acojonao. Ellos si que son los putos amos.
Y para cenar mas llama. Como continué aquí voy acabar con lana en el cuerpo y escupiendo a quien se acerque.

Viernes, 27 de Noviembre: Paco-Inca



Hoy de nuevo en ruta. Esta vez excursión privada, yo y el guía únicamente (El mismo de los dos días anteriores, Marcelo). La idea es ir por la quebrada de Humauaca y continuar hasta el pueblo de Iruya, una 'jartá' de kilómetros y mañana habrá que volver.
La conversación ha estado muy bien, a versado sobre política argentina. Resulta que el guía es un izquierdoso de los de verdad. Un poco chavista y que piensa que los Kischner son un mal menor, para que lo puede devenir la política argentina. No ha estado mal.
La primera parada en Purnamarca, un pueblico mono, importante sobretodo por el cerro que tiene a la espalda. El cerro de los 7 colores, en el que en teoría se pueden ver los 7 colores de la bandera quechua (Quechua a parte de ser la marca preferida de la dra. Gonzalez es la lengua de los incas). Yo no he visto tantos la verdad. Me he tirado a las compras chorras de turista, comprando tonterías de lana que nunca voy a usar ni nadie se va poner, y enseguida he parado.
Desde Purnamarca empieza la quebrada de Humauaca que es un desfiladero declarado patrimonio cultural y natural de la UNESCO. Bien, pero para mi mas espectaculares las quebradas de antes de ayer.
Llegada a Humauaca justo a las 12:00, donde del campanario aparece un cu-cú con forma de San Francisco de Asís para dar la bendición. Rollo cura automatizado, ni en dar la bendición trabajan los curas ahora. Para comer estofado de lama a la mostaza. Bahhh, podría ser lama, jamelgo, o cabra loca. No estaba mal, pero me imaginaba que la lama sabría no se, a lama, y no a carne estofada.
Para que os hagáis una idea la gente es muy muy andina. Olvidar de la idea que tenéis de los argentinos porteños, aquí son todos bien incaicos. Así que para continuar mi proceso de incaización después de comer como subíamos a mas de 4.000 m me he puesto a mascar hoja de coca. Olvidar todas las ideas preconcebidas. Eso de mascar coca no hace nada. Es como masticar alfalfa. Dicen que si la hoja de coca es buena se duerme la mucosa de la mejilla al cabo del rato. A mi se me ha dormido la pierna de aguantar la cámara. Total pa na.
La ruta ha continuado hasta Iruya. Un pueblo perdido perdido de la civilización. Para que os hagáis una idea, en el medio de un valle entre dos montañas hay un cañón, profundo. Pues en el fondo del cañón esta Iruya. De la que se destaca una Iglesia y poca cosa mas, a parte de estar perdida de la mano de dios.
Esta tarde noche si que va ha ser tranquila, por mas que quiera es imposible hacer nada aquí, creo.
PD: Me he comprado un gorro andino que lo vais a flipar

jueves, 26 de noviembre de 2009

Jueves, 26 Noviembre: Que malo esta el mate



Hoy después de saltar encima de la maleta para poder cerrarla, hemos continuado de tour. A las 11 de la mañana visita a un par de bodegas. Que mejor que empezar 'empiulandose' por la mañana. He comprado una botella de Torrontes de Cafayate, por aquello que es lo típico de aquí, pero excelente, excelente, tampoco es.
Luego Quebrada de las conchas. Uno de esos paisajes erosionados por agua que hacen que las piedras adquieran formas mágicas. Bonito pero al cabo del rato cansa, tanta piedra roja.
A la hora de comer me han obligado a probar el mate. Puajjj!!!! A Paco no gustar. Que sabor a alfalfa. Donde se ponga un buen cafetito.
Tarde en Salta. He visitado la catedral, pa echar unos rezos (Aquí la peña es muy muy creyente, con multitud de cristos en las carreteras y en los pueblos). La plaza del pueblo y un museo especial: El Museo Antropológico de Alta Montaña. Resulta que encontraron 3 momias congeladas en un volcán de mas de 6.000 m, hace solo 10 años. Ahora las conservan a -20 C y solo enseñan una cada día. Eran niños incas que se sacrificaron, un honor en aquella cultura.
He paseado por lo que seria el Portal de l'Angel de Salta y me he dado cuenta la gente de toda esta área esta mas cerca de la imagen que tenemos de los bolivianos que no de un argentino. Todos tienen rasgos muy incas y practicamente no hay nadie de piel blanca. Además todos los 'pendejitos' van con el pelo mojado hacia adelante, a lo 'rebelde way'

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Momentazo

Esta noche he tenido un momentazo. Después de cenar me fui con el guia y la pareja de argentinos a tomar unas cervezas (Yo no, que por muy macho que sea no tomo cerveza).
Total. Acabamos en la rivera de un río seco, con la camioneta abierta, escuchando rock argentino a todo trapo, fumandonos no se cuantos petas de maria, y lo mejor: filosofando sobre la presencia de duendes en todo el campo argentino.
Aquí por lo visto la gente cree en duendes y aseguran verlos. Yo el tema filosófico de los duendes me la traía un poco floja, pero con el cuelgue de los petas y el cielo estrellado (Estrellas que no puedes ver desde el hemisferio norte), tuve un momentazo de paz planetaria, que no se si vi duendes, pero podría haberlos visto.

Nuevos Compañeros de viaje

Hoy estoy viajando con 2 argentinos. El es porteño, de Buenos Aires. Como buen porteño afantasmado y no demasiado claro. Ella es muy simpática. Buena compañía para un viaje tan largo en coche. Buena onda como dicen aqui.
Además he tenido mi primer momento gay en Argentina. Mientras estabamos comiendo ha aparecido un chico que coincidió con ellos en una excursión ayer, y que hoy estaba haciendo otra. Puerto-riqueño de 44 años, pero muy cuidado, cachas y que aparentaba mucho menos. Que pena cuando se ha puesto a hablar, perdía mas aceite por el carter que el coche de Carlos Sainz.
Y que manía todos los guias con hablarme de las chicas tan guapas y tan cariñosas que hay en el norte.
Que no hay nadie que lo pille aquí!!!

Miercoles, 25 de Noviembre: Valles Calchaquíes



Me he despertado super super pronto. Desayuno y a una 'van' (Una camioneta 4x4 para los profanos).
He salido de Salta, sin ver nada de la ciudad camino de los Valles Calchaquíes. La gracia de esta ruta es que hoy vamos a ir a Cayafate por un camino que va poca gente, la ruta 40. Para aquellos que no sean moteros (Por lo visto para los moteros argentinos la ruta 40, es lo más), la ruta 40 empieza 200 km mas al norte en la frontera boliviana, y transcurre paralela a los Andes por Mendoza hasta Rio Gallegos. Además en su mayoría de tramos no esta pavimentada, es de 'ripio' (Como gravilla). Había visto multitud de moteros en el final cuando fui de Torres del Paine a Calafate, por la misma ruta 40 y hoy he estado en un tramo bien al norte.
La primera parada ha sido un valle bestial, que culmina con una ascensión de mas de 3000 m. La cuesta del Obispo: Famosa porque un obispo español se hacia subir en palio por los indígenas hasta lo alto del cerro. Hay es nada. Después de ver los cóndores de rigor (Que deben de estar pagados), hemos continuado ruta hasta el parque nacional de los Cardones. Los Cardones son cactus como los de la película del oeste. Imaginaros una planicie a 3000 m, que esta surcada por una linea recta totalmente (Que encima era camino incaico), y que a ambos lados solo ves monolitos vegetales, a miles. Para mi espectacular.
Después de allí a Cachi. Con iglesia viejisima para ellos (De 1750), con toque local, los travesaños y toda la marquetería de la iglesia esta hecha de madera seca de cardones.
Y aquí si empieza la famosa ruta 40. Madre mía, iba en el coche cómodo y se me ha hecho pesada, con tanto bote. Me imagino lo que puede ser ese montón de días en moto. Para volverse loco.
Y para no hacerme pesado y después de ver múltiples cambios de paisaje, fallas y rocas sedimentarias la quebrada de las flechas. Un lugar que parece la luna o un escenario del retorno del Jedi.
Por ultimo visita a una bodega en Cafayate. Cafayate es famosa en argentina por sus vinos blancos. Los de esta bodega seguro que no son famosos ni en su casa. Que malos. Pero el guia ya me había avisado y mañana iremos a una mejor

martes, 24 de noviembre de 2009

Martes, 24 Noviembre: Homo Sapiens Tumultuarius


Que gustazo hoy.
Me he levantado a las 9:30, se acabó por un día levantarse a primera hora de la mañana y almorzar a toque de corneta. He desayunado como un señor, en una terracita del hotel, con un tiempo estupendo, y me he permito comenzar el día con una Mimosa (Zumo de Naranja+Champagne).
Después traslado al aeropuerto, y no podeis imaginar quien estaba en la cola embarcando delante mio. Por supuesto, los FRIKIES.
Y cuando han ido a facturar, claro. Exceso de equipaje. La señorona impertérrita ha abierto la maleta y ha empezado a sacar cosas y meterlas en las bolsas de mano. Creo hasta haber visto unas braguitas (Me juego el cuello que eran del modelo braga-faja). Luego he tomado un cafetito con ellos, y tan poco son tan raros. Bueno, un poquito si. Ellos acababan ya sus vacaciones, así que, adiós a mis historias de frikies.
He hecho mi conexión en Buenos Aires-Aroparque y he sido testigo de una nueva raza animal no han antes vista. Alrededor de los mostradores de Aerolineas Argentinas habia todo un rebaño agresivo y salvaje de Homo Sapiens tumultuariaus. Resulta que se había cancelado un vuelo a Iguazú. Y turistas y locales estaban como locos.
Yo he tenido una buena conexión. A parte de las 4 horas de retraso saliendo de Barcelona, y de la media hora de rigor en cada vuelo, no he tenido otros problemas. Crucemos los dedos que aún tengo 2 vuelos mas con Aerolineas.
He llegado a Salta y no he visto nada porque todo esta oscuro ya. Pero parece muy colonial. Mañana me toca levantarme a primera hora, a las 6. Me estoy levantando mas pronto que cuando trabajo en Barcelona. Cochinas vacaciones. Desde aquí reclamo a mis jefes que me den una semana mas de vacaciones para recuperarme de las vacaciones

lunes, 23 de noviembre de 2009

Reflexión psicomental sobre el turismo de masas

Debo admitir que estaba muy mal acostumbrado. Buenos Aires, es Buenos Aires, y turistas hay los que tocan en una gran ciudad. Ushuaia, no deja de ser pequeña y recogida, y había suficientes cosas para hacer como para no sentirse atrapado. El barco, ha sido una experiencia. Torres del Paine, para mi, por ahora, lo mejor, el rollito de exclusividad asociado a la mochila, me ha gustado muchisimo.
Pero claro, he caído en Calafate. Pensar en Calafate como en un Port Aventura, donde deben de haber mas hoteles que casas y donde todo el rato pasan transfers de hoteles y autocares.
Yo hasta ahora en ido en 'vans' pequeñas de como mucho 10 personas, con guias super atentos. Que me han mimado. En el turismo ovejil, eres un número mas, que va al matadero. Puede ser muy bonito lo que ves, pero el trato esta desangelado.
Esto también influye en el público. Yo hasta ahora me había encontrado a un público con una edad media más alta. Pero claro, con el 'ovejismo' viene la democratización, y si que es verdad que tiene la ventaja de ir con gente mas joven.
Un poco de radiografía de la gente que iba en el autocar. Una tejana que tenia la nariz mas operada del mundo. Una puerto-riqueña que ha ido ha hacer el trekking con una botas muy monas, unos mini-shorts y unas prótesis inhumanas (Como me hubiera gustado poner esas). El típico reducto de catalanes. Bueno que socialmente da mas vidilla.
Por que todos los americanos dan por hecho que hablas inglés?
Y además que mania tiene todo el mundo en hacer mil fotos. Se dedican a hacer fotos en vez de ver el paisaje o disfrutar el momento. Ven el glaciar a través de un LCD, en vez de verlo a través de sus ojos (Esto es poético, ehhh!!!)

Lunes 23 de Noviembre: Mas ración de Perito Moreno



Esta mañana me ha tocado sesión ovejera. Cual oveja en el matadero me han metido en un autobús, con la obligatoria parada para mear, y hacia un embarcadero en la zona sur del Perito Moreno.
La mañana no ha podido comenzar mejor cuando el conductor ha puesto Pimpinela a todo trapo. Por fín siento la pareja que ha llevado el argentinismo al resto del mundo, en su pais natal.
Desde allí hemos cruzado el brazo Rico del lago Argentino para ir al otro lado del parque nacional y hacer el trekking sobre hielo. Hombre que os diría, como experiencia, ponerse los fierros esos en los pies pues mira. Pero claro, es un poco parque de atracciones.
Después de comer me he 'quedao sobao' en una piedra y tengo toda la cara achicharrada. Pero roja, colorá. Que me duele de solo reírme.
Y por fin por la tarde la espectacularidad del Perito Moreno. Resulta que tienen unas pasarelas desde lo alto del cerro, donde tienes toda la visión del glaciar. Es el típico sitio donde miles de autocares vomitan cientos de turistas, pero sinceramente para mi, es la visión mas espectacular del glaciar. No esta mal verlo desde el agua, pero que ves, una pared de hielo. No esta mal verlo desde encima del glaciar, pero que ves, los 30 metros alrededor tuyo entre las grietas. Pero ver los 30 km de extensión helada en su totalidad es espectacular.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Domingo, 22 de Noviembre: El catamaran de los hielos



Pa haceros un entender, he pasado de la exclusividad mochilera de Torres del Paine donde solo había pijos y mochileros extremos, y además en un número bajo, al Benidorm de la Patagonia. Venga autobuses, venga autobuses, venga salir viejos de los autobuses.
Ya me he dado cuenta que estoy coincidiendo como mucho publico de la tercera edad, pero es que aqui es poquito mucho. Supongo que por las fechas.
Hoy he ido a la excursión del glaciar Upsala (Si como la ciudad de Suecia, de hecho se llama así por la universidad de Upsala). El tour es todo el día, todo, en un catamaran, y venga ver tempanos de hielos. Ves el morrena y el frente del Upsala, la morrena y el frente del Spegazzini y como no el Perito Moreno. Hombre supongo que esta bien, pero cuando has visto un glaciar que estaba constantemente rompiendo en medio de un seno perdido de la mano de dios y en una zodiac. Pos claro, como que no es lo mismo.
Un estudio aparte es la gente del barco. Habian como 2 autocares de jubilados argentinos. Dios, si a veces extraña la verborrea de un argentino, imaginaros la de un argentino jubilado. Es como una especie de verborrea incontinente, fluida, en la que siempre puntillan con la mejor palabra, y vuelven y vuelven sobre el mismo tema. El mundo del INSERSO, algo que merece un estudio a parte.
Se ha sentado conmigo otro chico. Que viaja solo. Y a que no sabéis de donde? De Logroño!!! Que coño pasa en la Rioja. El chico un poquito raro, no es que yo sea muy normal tampoco. Venga hacer fotos, venga hacer fotos. Decía que era su primer dia y que tenia mucho mono. Pero si no hizo 1000 fotos no hizo ninguna. Y al final digo yo, cuantas fotos diferentes se le pueden hacer a un cacho de hielo.
La noche ha sido mi reconciliación con la cocina argentina. He pedido lo que mejor saben hacer esta gente. Carne con patatas. Dios que trozo de carne. 'Que güena'. Aviso a navegantes, si alguien viene a estas latitudes, pedirla mas cruda de lo normal porque os la traerán hecha. Pero esta buena de cojones

sábado, 21 de noviembre de 2009

Sabado, 21 de Noviembre: Tirado como una perra en la frontera


Es verdad que a veces no pasan mas cosas porque Dios no quiere.
Hoy tenia el traslado desde Torres del Paine a Calafate, total mas de 300 km de nada. El hotel se encargaba de hacer el traslado desde sus instalaciones hasta el puesto fronterizo argentino, y en teoría desde allí me venían a recoger.
En la furgoneta íbamos todos los pasajeros iguales y todos a Calafate, total que no me he preocupado, aunque si que me mosqueaba que tuviera un 'Voucher' para todos los servicios y traslados menos para ese. Bueno.
Llego a la frontera, todos los pasajeros con traslado menos yo. Suerte que estaban los ingleses que me han dicho que no se iban sin que se arreglara lo mio. He llamado a la agencia de Calafate y ellos no tenían nada contratado, y al final el coche de los ingleses me ha llevado a mi.
Total al final ha sido fácil de solucionar pero me he puesto nervioso de cojones. Lo primero que he preguntado era si habían taxis, o autobuses o transporte publico, y a todo no, imposible. Esto es un puesto fronterizo aquí no hay nada y lo mas cercano esta a 50 km. No había cobertura de móvil no había nada. Solo una cabina tipo antigua.
Como dijo aquel gran filosofo castellano (Paco Martinez Soria): Pa avernos matao!!!!!

PD Frikoidea: Como no, he ido sentado detrás del friky. Y tengo mas características no solo es un friky amante de star wars, además tiene caspa, pero mucha caspa. Tanto que al principio he pensado que eran canas. En resumidas cuentas: Es un casposo

viernes, 20 de noviembre de 2009

Viernes, 20 Noviembre: Hoy si PCR, por favor si RCP



Hoy he hecho la segunda gran caminata del Parque, he ido al mirador de la Base de la Torres del Paine. Caminata de 10km de ida y 10km de vuelta, eso si los 10km de subida. La verdad es que es bastante exigente, aunque menos dura que la del otro día, porque es mucho mas corta.
He subido con una nevada super fuerte. Nevaba tanto en la cumbre que no he visto nada. Pero da igual lo importante no es lo que se ve, lo importante es llegar, conseguir el objetivo. Aunque la bajada es dura de cojones.
He acabado cansado pero no tanto como, el otro día. No ha sido necesario sauna hoy, con el jacuzzi ha sido suficiente.
Ya esta. Ya he hecho 2 ramas de la 'W'. Ya soy un trekinero internacional, a pesar que lo haya hecho en plan hotel bien.

Casi opero de vacaciones

Resulta que esto de operar es como una adicción y te falta momento para meter cuchillo a la gente, a las cosas o a los animales.
Me explico mejor. La guia de la excursión era veterinaria y se encargaba del cuidado de los caballos de Explora. El día anterior 2 caballo habían tenido una oclusión y estaba preocupada. Me estuvo comentando que si tal, que si tu eres cirujano, y no se que, con el rollito de la estética.
Bueno pues al volver al hotel va y se entera que uno de los caballos se ha muerto. Y me suelta, no te importaría ayudarme con la necropsia. Yo ya me veía con unos guantes de fregar platos, destripando un caballo, en mitad de la pampa argentina, buscando donde estaba ocluido.
Al final hubo un poco de 'seny' y me dijeron que mis servicios no eran necesarios. Pero la verdad es que me hubiera molado destripar el caballo

jueves, 19 de noviembre de 2009

Jueves, 19 Noviembre: Amazona chilena vs llanero solitario



Hoy tocaba día mas light, y menos mal, porque al levantarme me dolía toda el alma.
Por la mañana caminata bastante light para ver fauna y unas pinturas rupestres. La caminata se llama Anoiken. Hemos visto mil Guanacos (Una lama que escupe), flamencos y patos. Además una cueva natural en la que habían pintados unas pinturas rupestres. Para mi, que las han pintado los del hotel porque tenían una pinta un poco chunga.
Luego comida típica en un 'Quincho', que es el rollito gaucho. La peña un poco disfrazada de gaucho (Solo un poco) y un asado de cordero que realmente estaba muy muy bueno (Y eso que a mi no me gusta el cordero, supongo que será el hambre).
Y mas tarde la parte espectacular del día: Una cabalgata. Juro que hay fotos y ya las subiré cuando tenga una conexión más rápida. Pero imaginaros la cosita del Paco encima de un peazo de caballo como una catedral. Menos mal que el caballo era manso como una mala cosa y estaba muy bien entrenado. He montado a Fortuna, sera un buen signo para el futuro.
Eso si, Fortuna me ha tirado. Se ha metido debajo de un árbol y me ha tirado, al suelo. Pero yo enseguida he vuelto a montar. Si te caes de un caballo, vuelves a montar.
He conocido 2 parejas hoy. Una pareja de ingleses super monos, un poco mayores, pero super viajados. De esta gente que ha estado toda la vida viviendo fuera de UK y que tienen mucho mundo. Y la sorpresa una pareja de barceloneses: El es el managing partner de Cuatrecases, ella la hija de los dueños del grupo Tragaluz. Deben de tener duros como una mala cosa, pero son super majos y super simpáticos. Hay pijos con mucho estilo.
Y mañana las torres del paine. La verdad es que estava convencido que 4 días eran muchisimo en el parque. Ahora pienso que con 4 días me he quedado corto.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Arrós covat

Después de estos momentos de reflexión, creo que ya puedo definirme como persona. Como diría Rafaella Carrà: Si fuera arroz, que arroz seria?
Claramente seria arroz mar y montaña, eso si, con mucho gore-tex, mucho gore-tex, y mucho guia con pelo largo y rollito machito.
Eso si. Viendo mi edad yo ya estaría 'covat'.
Si fuera arroz, que arroz seria?
Arrós covat mar i muntanya

Friky 2

Para aquellos que tengáis interés en el elemento frikal hoy he coincidido con él y la mujer. Ellos iban a la base del valle al campamento italiano, la mitad del recorrido, y al final han tardado mas que nosotros.
El es un enterao de la hostia. Desde lo alto de una loma se las daba que veía truchas saltar en el lago. Además hace un tic como raro, cuando le extraña algo mueve los labios como si diera un beso al aire. Tío raro, raro, raro.
En el catamaran de vuelta, la mujer estirada como un palo, con toda la papada colgando y salta un guia: Ella esta perfecta, como si no hubiera hecho nada. Y puntilla él, que siempre esta en todo: Ella siempre es perfecta por eso me he casado con ella.
Además hoy para cenar se ha presentado con una camiseta de luke sky walker. Dios!!!!!, realmente es un friky de la fuerza. Le iba ha hacer una foto para que me creeríais, pero me ha dado mucho corte.
Continuaremos informando de la fuerza y de los frikies

Miercoles, 18 de noviembre: Si PCR no RCP



Ahora he entendido el concepto explora y el concepto mochila. Tengo una habitación de puta madre, ceno de puta madre todos los días (Rollo haute cuisine), tengo un baño con jacuzzi, y hay una ventanita desde el jacuzzi desde la que puedo ver directamente las torres del paine, y encima hay una zona de baños con SPA, jacuzzis exteriores y una piscina interna climatizada. Una gozada.
Hoy ha sido un día extenuante, y si habitualmente diria que estoy tan cansado que se 'me caen los peos', creo que hoy estoy tan cansado que no tengo fuerza ni para tirarme peos.
Para aquellos que no estén familiarizados con el tema treking internacional, en la torres del paine hay un circuito que se llama W. Se llama W porque hace como una W con cuatro brazos. Hay como 2 formaciones rocosas y el circuito circula alrededor de las dos y entre las dos.
El primer brazo seria el glaciar Grey, que como ya he visto un montón de glaciares y voy ahora al Perito Moreno, no voy a hacer.
El segundo brazo es el bueno y exigente. Sube entre los 2 macizos montañosas para colocarte en mitad del circo glaciar. No penséis que es una caminata suave. Tiene 3 pares de cojones, y en la parte superior hay un poco de nieve
Pues así he llegado en catamaran al lago Pehoé y hemos tirado un único guia y yo (Rollo excursión mega privada), hasta donde llegásemos. Solo decir que hasta el primer campamento, el campamento Italiano hemos tardado 1h16min. El record del guia con un pasajero anterior era 1h21min, asi que hemos hecho record olimpico. De aqui 40min hasta Plateau, una subida super bestia entre piedras y de aqui 1h hasta el mirador del campamento britanico (El campamento británico esta a 45 min). No os podeis imaginar la dificultad de la subida y como es todo. Son en total un pelín mas de 15 km para ir y 15 km para volver.
Encima cuando hemos subido arriba los dioses han sido mega propicios, se ha parado el viento, ha parado de nevar y se ha despejado todo. La vista era impresionante, y hasta he visto 3 avalanchas, una de las cuales ha retumbado en todo la zona como si fuera una gran cascada. Algo impresionante.
La verdad es que estaba tan hecho polvo que apenas he hecho fotos, aunque si me he hecho una con el cartel del campamento británico, que para mi es un hito de superación personal. He llegado hasta arriba.
La vuelta ha sido horrible, horrible, horrible. Después de haber gastado todas las fuerzas en la ida, la vuelta ha sido una sucesión de sufrimiento, dolor interno, dolor de piernas, y arrepentimientos (Quien coño me manda hacer esto, con los estudios que tu tienes)
Total: 30km de montaña, que he acabado haciendo en unas 6h 10 min. Con una hora de parada para comer incluida. Para mi un hito personal total
He llegado al hotel y he estirado, me he duchado y he estirado, he tomado un jacuzzi y he estirado, y aún así estoy que no me aguanto. Después de tal azaña, me he tomado la libertad de ir al SPA. Otro jacuzzi, esta vez al aire libre con una copa de cava chileno, un par de largos en la piscina climatizada y un poquito de sauna. Un placer.
Un poquito de siesta y la cena. Que la verdad es que ha sido muy buena, y como no sabia que segundo escoger, me han traído dos. Dios mios, después de caminar tanto ahora voy a reventar de comer.
Mañana día tranquilo, porque no puedo con mi alma. El plan es ir caminando por una zona con pinturas ruprestes y guanacos, después barbacoa pampeña y por último cabalgata a caballo (Easy).

martes, 17 de noviembre de 2009

El Friky

Ahora después de comer con ellos ya estoy seguro, el friky es un fricazo de 3 pares de cojones, Y la mujer mas tonta que un bocao en la polla.
Ahora no subo fotos porque la conexión de internet es muy lenta, asi que las iré subiendo poco a poco, 'pa aquellos' que quieran verme las arrugas en la cara.
Por cierto, yo conozco el barman de este hotel y ya me esta recomendando nuevos cocktales. Pisco-coke, pisco-calafate. Dios, que dura es la vida del borracho, siempre teniendo que beber aunque uno no quiera

Martes, 17 de Noviembre: El dia del pingüino



Esta mañana a primera hora hemos desembarcado en Isla Magdalena. Que hartura de pingüinos, había mil millones, y creo que he sacado 50.000 fotos. No os preocupéis no pienso enseñar las fotos a nadie, a no ser que me obliguen o alguien me lo pida de rodillas. Se lo coñazo que puede llegar a ser ver 1000 fotos de paisajes que a ti no te dicen nada.
Y finalmente llegada a Punta Arenas y final de crucero. Ha sido una gran experiencia muy muy recomendable. Me hubiera encantado que pudiera tener mas componente de aventura y riesgo pero viendo la edad media de las personas en el barco se comprende que sean cautelosos. Hasta un marinero nos lo dijo, que claro con personas jóvenes se pueden hacer muchas cosas y desembarcar en muchos sitios, pero que eso no era lo mas normal en el barco. Igualmente y en esto Hector y Diana están de acuerdo conmigo, el haber navegado por cabo de Hornos es una experiencia inolvidable. Yo ya he cumplido con los cabos del mundo: He estado en el cabo de Buena Esperanza y en el Cabo de Hornos, acepto sugerencias para ir a otros cabos.
Me he despedido de los vascos, sobretodo de Diana y Hector, y he ido al traslado de Torres del Paine. Para mi sorpresa voy a tener compañía. En el traslado vienen los holandeses que no remaban en Ushuaia y una pareja de recién casados de la Rioja. Creo que no he hablado de esta pareja, pero ha sido parte de las risas del viaje. Ella es alta y fea como una mala cosa, y tiene unas cartucheras en las que mas que una pistola cabe un mosquetón, ademas es retrognata y con papada. El es especial, ya no físicamente, que esta a la altura de su recién estrenada mujer, si no a nivel mental. Estamos convencidos que es friky de la fuerza, un friky de Stars Wars. Un tipo re-sabiondo que corregía a los guías y tirando a tontillo. Además están de un meloso bestial. Vamos que Torres del Paine puede ser una experiencia.
En la minivan nos dirigimos al interior, adiós a la costa, se acabó el pescado. El paisaje ha cambiado totalmente. Ahora es una gran planicie con guanacos (una especie de lamas), vacas y ovejas a los lados de la carretera. Esto si es un sitio de contrastes. Seguiremos informando!!!

lunes, 16 de noviembre de 2009

Lunes 16 de Noviembre: En el puente de mando




Mañana de navegación por los fiordos. El espectáculo desde la cubierta solo se puede describir con dos palabras: im presionante. Hemos tenido una clase de historia sobre la navegación en el estrecho de Magallanes y los descubridores, y un aperitivo a base de vinos chilenos (Sobretodo que no falte el alcohol).
Pero lo que mas me ha gustado es que hemos visitado el puente del barco. Estoy mega alucinado con esto de la navegación. Tanto que ahora estoy pensando en cuanto llegue a Barcelona de ir a clases para sacarme el titulo de patrón de barco. Me he comprado una carta náutica y el piloto del barco me va a marcar la ruta que vamos a hacer con el barco. Pienso enmarcar y va a ser el primer cuadro que voy a colgar en mi casa. Ahora me siento muy contento de haber tomado el paso de viajar, no me siento solo y me lo estoy pasando bien (Toco madera). Ademas esto es absolutamente diferente al resto, solo es comparable a los paisajes de Islandia (De los sitios en donde estado), pero la diferencia es que ahora lo estoy viendo desde el mar, con un punto de vista diametralmente opuesto.
Animaros todos. El año que viene todo el mundo a hacer el viaje en barco por cabo de hornos y los fiordos chilenos.
Por la tarde, hemos desembarcado en las zodiacs para estar 1 h en el agua. La idea era visitar desde el agua dos glaciares, uno en recesión y otro, el piloto, que esta constantemente rompiendo. He ido en la proa de la zodiac y he continuando alucinando con el rollo marinero. Oriol creo que abandono definitivamente el gore-tex del Puigmal y me decido por montar un quirófano en una zodiac; Alguien quiere apuntarse? Las fotos son bestiales, con unos tonos de azul y blanco, difíciles de imaginar. Ademas en las rocas escarpadas al lado del glaciar hay colonias de cormoranes. Los cormoranes son monógamos y tienen una única pareja toda la vida, casi como los humanos.
De nuevo en el barco hemos visto mas glaciares, mas fiordos y la segunda montaña mas alta de tierra del fuego, el monte Sarmiento, nombrado en honor a un explorador. El tal Sarmiento tenia incontinencia verbal y acabo en la cárcel por rebeldía contra el virrey en un montón de ocasiones. Ademas tuvo la mala suerte que una vez muerto le pusieron su nombre a una montaña preciosa, pero que es la que mas precipitaciones tiene de toda la cordillera Darwin, y siempre esta tapada por nubes.
Por la noche cena del capitán. Y he perdido la virginidad en otra cosa, participé en una subasta Subastaban la carta de navegación real usada en el cabotaje de Cabo de Hornos. Puje hasta 150 USD. Pero se picaron un italiano y un catalán fantasma, y al final se lo llevó el fanfarrón por 300 USD. Yo me he tenido que conformar con una carta de todo el viaje, pero que esta firmada por el capitán. La voy a enmarcar y va ser el primer cuadro que cuelgue en mi casa. He acabado borracho como todas las noches: Viva el pisco-sour.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Treking en el barro



La tarde ha estado bastante bien. Primero un poco de ciencia, una charla sobre Darwin. Resulta que estuvo muchísimo mas tiempo en Patagonia que en las Galapagos, y aquí sobretodo se dedicó a estudiar geología y empezar a fundar las bases de que había una evolución tanto en las especies como en la geología.
Poco después, el desembarco de la tarde. Hemos ido a una bahía donde estaba el asentamiento Yamana mas importante de Tierra del Fuego. Los Yamanas eran los indígenas canoeros que habitaban en Tierra del Fuego antes que apareciera el hombre blanco, y claro esta, ya están extintos. La bahía en si se llama Wulaia, algo así como bahía bonita. Hemos hecho un trekking a lo alto de un cerro. No ha estado mal, aunque algún abuelo ha dejado el hígado (Y eso que subieron pocos). La senda era un barrizal, imaginar una pista de patinaje en cuesta. La subida ha estado bien, pero la bajada ha sido 'triscando' para abajo, y he disfrutado como un enano. Claro luego he tenido que esperar un montón hasta que bajara el resto del grupo.
La cena muy bien. La verdad es que estoy comiendo mejor en el barco que en Ushuaia, y eso que intenté ir a los mejores sitios. Y luego Bingo con los abuelos. Eso si fue un espectáculo, con escenas propias de Alfredo Landa, puro landismo. Aunque fue terriblemente divertido porque íbamos de pisco-sour hasta el culo. Tanto que creo que Diana no sabia como volver a la habitación.

Domingo, 15 de Noviembre: El mundo es un pañuelo


Se acabó aquello de pensar que el mundo es muy grande para perderse. O eso, o la casualidad es el motor mas importante que mueve las cosas. Ayer justo después de embarcar, fui a la charla de introducción sobre medidas de seguridad del barco. Y allí estaba Hector con su pareja, Diana. El había sido anestesista en Bellvitge y habíamos coincidido antes. Increíble pero cierto. En la ciudad más austral del mundo, me embarco en un crucero que que va a llevar al punto mas austral de América del Sur, y me encuentro un conocido de Barcelona. Al final el que se siente solo es porque quiere.
A parte de ellos poca gente joven en el crucero. Un poco sensación de INSERSO, con un montón de americanos viejos y una pareja de gallegos gordos y cazurros como ceporros. La cosa promete porque incluso un día hay programado bingo. La cena ha estado realmente rica. Y luego al copeteo, que se note que hay barra libre. Ya anoche ha quedado claro cual va a ser la bebida oficial del crucero, el pisco-sour.
Dimos por acabada la noche hacia las 12 y esta mañana a las 6 todos arriba. Hemos viajado toda la noche y estábamos a punto de fondear en isla de Hornos, la isla mas austral del continente americano, el último lugar antes de la Antártida. El crucero esta muy bien montado y pensado para que desembarquen hasta los abuelos. Yo personalmente hubiera preferido un poco mas de aventura. Las zodiacs son con quilla y son muy estables, y se nota que el personal esta muy entrenado.
El desembarco en cabo de hornos ha sido espectacular. Para que os hagáis una idea es una isla pequeña con un peñasco alto donde hay un faro y una casa. En la casa vive un marino de la armada chilena durante todo el año, y tiene que estar destacado durante un año completo. El sitio es bonito, pero sobretodo es importante la sensación de decir que estas en un sitio tan especial. Un sitio único por las personas que han pasado por allí: Darwin, Fitz-Roy, Drake, los holandeses, todas las historias de exploraciones de la Antártida. Además el clima ha sido espectacular. Hemos tenido la buena (o mala porque yo hubiera preferido mas movimiento) suerte de tener mar plana, asi el desembarco ha sido muy facil. Pero cada 10 minutos cambiaba el tiempo: De nevada intensa a lucir el sol. En 1 h que hemos estado allí el tiempo ha cambiado mil veces. Espectacular la sensación de nevar sobre la cubierta y partir del cabo de Hornos. Me he sentido sobrecogido y abrumado por la historia marinera. Ahora ya no se si quiero montar un quirófano en lo alto de la montaña y vestirme de gore-tex o montarlo en un barco y operar en alta mar disfrazado de Capitán Stubin (Vacaciones en el mar).

sábado, 14 de noviembre de 2009

Sabado, 14 de Noviembre: Dia de enlace



Hoy es un dia tonto. Tengo que hacer el check-in en el barco ahora por la mañana pero no zarpará hasta la tarde, asi que tengo todo el dia para vagunbundear por 'la ciudad que esta en el culo del mundo'.
A qui es costumbre que te sellen el pasaporte en la oficina de correos, con un sello de Ushuaia diciendo que has llegado al fin del mundo. No estoy muy seguro, por aquello que es un documento oficial, pero supongo que acabare sucumbiendo al turistismo.
No creo que tenga conexión en internet en el barco, pero prometo ir redactando diariamente el diario y colgarlo todo cuando llegue a Torres del Paine

viernes, 13 de noviembre de 2009

Se acabó el baño checo


He tenido mi primera revelación: El bidé argentino.
Debo admitir que en el hotel de Buenos Aires, cuando lo ví pensé: Que coño es eso. Que clase de bidet, con rejilla en el medio. Pero ni siquiera me atreví a ponerlo en funcionamiento. Pensé que era una cosa rara de aquel hotel.
Mi sorpresa fué que en el hotel de Ushuaia había el mismo adminiculo, y como esto es un viaje de aventura, decidí probarlo.
Uihhhh!!!!! que gustito!!!. La verdad es que no es mala idea, aunque si te pasas con el chorro, montas una piscina en el baño en un momento.
Chicas y chicos, si queréis sentiros frescos y seguros, el bidé argentino. Se acabó el baño checo

Viernes, 13 de Noviembre: Vuelve el hombre



Hola, hoy ha sido la vuelta del hombre, recuperando el macho alfa que hay en mi, el contacto con la naturaleza salvaje.
Hemos salido en 4x4 hasta el parque nacional Tierra del Fuego, donde acaba la carretera panamericana, el punto mas austral al que se puede acceder en coche del mundo. Es un sitio espectacular, y no solo por el paisaje, que lo es, sino sobretodo por la forma en que cambia este con el tiempo. Por la mañana nublado, luego nevando y por la tarde con sol despejado. Y con el cambio de luz, cambio de colores de las montañas y de los arboles. Yo creo que eso es la espectacularidad de Tierra del Fuego, no reconoces los sitios por donde pasas, porque cuando has pasado anteriormente parecía totalmente diferente.
La excursión del día ha estado muy bien, muy activa. Primero un trekking de 2 h, aunque la verdad es que ha sido muy planito y muy tranquilo y no me hubiera importado un poquito mas de caña. Luego nos han dado un sobrepantalón y unas botas de agua y a montar en canoa por una zona de archipiélagos y una bahía. Aquí es cuando ha salido el macho alfa que hay en mi. El guia me ha nombrado timonel de una de las canoas, os cuento mi tripulación: Un holandés alto 'com un Sant Pau', pero que el hijo puta no remaba así le mataran; Una holandesa, que iba con la cara roja como un tomate; Una chiquita filipina, que la verdad es que si que le daba al remo; Y yo, el macho alfa de la embarcación.
Ha estado muy bien porque en mitad de la travesía a aparecido un león marino y se ha puesto a jugar con la embarcación. Aparecía, desaparecía y hacia volteretas. Muy bien, muy bien. Y luego caldereta de pollo.
Mención aparte tienen los guias de esta empresa. Diosss!!!. Todos jóvenes, todos así machitos, del rollo montañero, y super zalameros. Ahora entiendo la debilidad de todas las tías por los argentinos. Estoy pensando en hacerme un cambio de sexo solo para importar un argentino de estos

jueves, 12 de noviembre de 2009

Jueves, 12 Noviembre: 4 x 4 = 16


Por fin empiezo a tener sensación que estoy en una parte extraña del mundo. Esta mañana me he levantado con un dia fantastico. En el desayuno hacia un dia ideal, y podia ver toda la bahia. Hoy tocava excursión en Land Rover. Ha sido salir a la calle y empezar a nevar, pero no a nevar poco, a nevar fuerte y a cuajar.
Nevava tanto que no havia visibilidad en la carretera y incluso no hemos hecho una de las paradas porque no se veia absolutamente nada. Luego hemos ido con el coche por unos caminos de cabras, y han metido el coche por mitad de un lago. Yo pensava que habia sido macho alfa en Islandia cuando conducí el coche por los glaciares, pero estos si que son machorros, machorros.
Después ha tocado el momento del asado, y por fin he probado el bife de chorizo, que total es un trozo de carne, buena pero un trozo de carne.
Asi niñas, os recomiendo abiertamente Argentina. Son todos niños monos, del rollo skater-alternativo, todos con pelitos largos, y parece que esten intentando ligar con las tias el 100% del tiempo.
Esta noche he cenado merluza negra, que en teoria es super diferente a la normal. Estava muy buena, pero es pescado, tampoco tan diferente. Ayer cené centolla, que es como un cangrejo gigante, bueno pero un poco insipido. En resumidas cuentas, ya tienen razon Vittorio & Luchino, hay que ir al Bota a comer marismo.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

La ciudad del culo del mundo



Ushuaia es la ciudad del fin del mundo, pero viendola hoy donde esta situada en el mapa, realmente es la ciudad en el culo del mundo, porque esta lejos de todos los sitios. Además tengo que decir que se me ha acabado el verano austral. Justo después de comer se ha puesto a nevar. Pero a nevar, nevar. En el bar me han dicho que tendría que ser la última nevada porque ya es primavera. Pero nevar ha nevado, y hace un frío, que vamos, ni en el fin del mundo.
Yo he continuado mi afán consumista y me he vuelto 'Barbie montañera'. Ushuaia es una zona libre de impuestos y esta toda la ropa de montaña bastante mas barata que en Barcelona, además hay mucho donde elegir. Me he comprado un par de polares HH y columbia, una gorra, estoy mirando unos pantalones y no me he comprado mas chaquetas porque ya llevo 2. Luego he pensado que al final no se cuando mas voy a usar toda esta ropa. Pero por mantener la economía que no quede.
He visitado el museo de la ciudad. Vamos que este poblacho nació de un presidio, y del presidio vivió hasta no hace tanto. Traían a los argentinos embusteros y reincidentes para que pagaran sus penas con trabajos forzados. Y de paso traían la madera para calentar a toda la ciudad. También esta el faro en el que se inspiró Julio Verne para escribir 'El faro del fin del mundo' (Faro del que solo vio una foto).
Lo mejor del museo: Unas salas sobre las expediciones antárticas. Y ahora me pregunto: Ya que estoy aquí, no hubiera valido la pena alargar las excursiones y hacer un viaje a la Antártica??? Quien ha viajado a la Antártica? Porque ha Ushuaia todo el mundo, porque esto esta plagado de catalanes.
La noche no se presenta mal. El hotel me ha regalado una botella de cava argentino para celebrar que ayer fue mi cumpleaños, y después me voy a ir a cenar centolla, la especialidad de ushuaia. Bueno creo que voy a ir a cenar tocando palmas

Miercoles, 11 de Noviembre: Ushuaia

Hola, ya estoy en Ushuaia. Esta mañana me ha tocado madrugar un montón, me he tenido que levantar a las 5:15. Total para poco, porque el vuelo se ha retrasado, como no!!!: Aerolíneas Argentinas.
Un vuelo mas o menos aburrido, pero de 3 horas y media. Pero cuando ha perdido altura ha sido espectacular. Primero la placa continental con el estrecho de Magallanes y la Isla de Tierra de fuego. Es realmente un estrecho, con picos nevados que están a tocar del mar. Y luego el aterrizaje en Ushuaia, con la otra lengua de agua, el canal del Beagle. Realmente este paisaje es espectacular.
Para los amantes del cotilleo ya he visto mi primer mono, monisimo, que pena que sea hetero. Es el guia que me ha recogido en el aeropuerto. Mono, monisimo. Un niñato con rastas (volvamos al pelo largo), que me ha comentado que ayer estuvo haciendo snow-board en un glaciar de al lado de la ciudad. Lo he decidido, después de este viaje, me voy al pirineo y pienso montar un quirófano en las montañas. O por lo menos, si no lo hago quiero operar con botas de goretex y con mi North Face encima, no mas batas para mi, quiero sentir la vuelta a la tierra (Oriol!!!, anima't i fem una clínica al mitj del Puigmal)

martes, 10 de noviembre de 2009

Visita a Buenos Aires



Para aquellos que tengáis algún especial interés en el viaje en si iré haciendo capítulos también sobre lo que veo y no solo sobre lo que hago.
Hoy he hecho un recorrido de 4 horas por la ciudad en bici. Bastante recomendable. He visto la parte sur, la más histórica (De la historia posible de una república que aún no ha cumplido 200 años). El tour empieza en uno de los múltiples monumentos a San Martin que hay por toda Argentina. De aquí hemos ido al hotel de inmigrantes, donde llegaban los 'gallegos' al principio del siglo XX (De echo un bis-abuelo mio supongo que paso por allí hace muchos años). Después se prosigue con Puerto Madero, que es un poco de Villa Olímpica a lo Porteño (Área super degradada en la que aparece un montón de capital, un montón de arquitectos famosos [incluido un puente colgante de Calatrava], y que acaba por convertirse en una zona mega pija, donde respirar cuesta un ojo de la cara). También he visitado la reserva ecológica, una especie de fiasco urbanístico que se abandono durante 10 años, fue comido por la naturaleza salvaje, ahora esta lleno de fauna y lo han hecho parque natural (Eso es reciclar).
De aquí a Boca, el barrio de los chungos. El caminito, esa calle tan típica, con las casas de chapa pintadas de colores, me han parecido una 'tourist trap'. Aunque supongo que es necesario verlo. Igual que la bombonera, el estadio del Boca Juniors. Después el barrio de San Telmo, visto desde la bici, y finalmente la plaza de Mayo. En la plaza de Mayo me he sentido definitivamente decepcionado, no porque no sea bonita, sino porque me la esperaba mucho mas grande ('Me la imachinava més gran'). Tengo la imagen de los documentales en los que sale Perón saludando desde la Casa Rosada, y en verdad el palacio solo tiene 2 pisos y es bajito; mono pero bajito. La estatua por donde giran la abuelas de la plaza de Mayo, una placeta pequeña; así no me estraña que con 4 abuelas enseguida hicieran bulto.
Acabado el tour me he ido a comer y de compras. Cuando he entrado en las tiendas he empezado a mirar y me he dicho: 'Pero si aquí todo es de verano'. Y claro subnormal. Tiene una ventaja irte al verano austral, el calorcito, pero claro, hay una desventaja, en las tiendas no encontraras nada para esta temporada. Total que al final me he comprado una camiseta de la selección Argentina de Messi, y un montón de libros (Por cierto las librerías argentinas muy muy chulas, casi todas tienen un pequeño cafè y me han dicho que algunas hasta un pequeño teatro para compañias amateurs. Muy muy recomendable la librería Ateneo, en Callao con San Fe, un teatro totalmente restaurado y con librería en la platea y en los palcos, y donde el escenario es un café, espectacular).
Después de tanta caminata y pedaleada y con los pies reventados, he vuelto al hotel, a descansar un poco. Luego me toca ir a la zona Trenddy, el palermo Soho, pero voy a pasar de las tiendas y me voy a concentrar en cenar y en algunas copichuelas