miércoles, 18 de agosto de 2010

Miercoles, 18 de Agosto: Atracon de Aeropuerto


Hoy toca gran atracón de aeropuerto, el regreso empieza hoy y no acabará hasta mañana por la mañana
A eso de las 10 nos hemos dirigido al aeropuerto. Justo el dia que menos prisa tenemos y con mas tiempo vamos al aeropuerto, resulta y no hay nada de trafico y llegamos super rápido. Es decir mas horas de aeropuerto, si cabe.
Vuelo anodino hasta Jakarta y en Jakarta 5 horas de espera. Y eso si es una espera que desespera.
Última comida en Indonesia y como no podia ser de otra forma hemos ido a por los platos nacionales por excelencia: Nasi Goreng (Arroz frito) y Mei Goreng (Noodles fritos). No quiero comer arroz ni noodles durante una buena temporada.
Ahora vamos a embarcar ya para Singapure, en la nueva escala de peregrinación, y a ver si de alli podemos salir ràpido hacia Franckfurt

Martes, 17 de Agosto: Surf y Masajes


Último día libre en Bali. Hoy tiene que ser todo muy tranquilo y relajante.
Por la mañana playita. Yo iba a tomar clases de surf con tabla larga, pero visto que parece muy complicado y que en las escuelas me recomendaban cursos de al menos 3 días he pensado que total, no valía la pena. Hemos alquilado 2 body-boards y a tirarnos por las olas
Ha ido mucho mejor que el primer día de Kuta. Esta vez no ha habido lesionados. Yo la verdad que me he cansado pronto y me pasado la mañana en la tumbona observando los chulazos que pasaban. ¿Cómo es posible que la gente tenga tanto tiempo para el gimnasio? Nota mental: De septiembre, no pasa Paco; Este septiembre al gym, que así no vamos bien. Oriol tampoco se ha quedado corto repasando las churris surferas.
Total, terminamos la tarde en la piscina y dando una última vuelta por Seminyak, y no podíamos irnos de Bali sin un ‘Total Body Massage’.
Nos decidimos por el Tradicional Balines, una hora de tocamientos, estiramientos, masajeadas y otras presiones manuales. Total que parece que aquí la gente es seria y no ofrecen el final feliz. Visto el tema y después de tantos días viajar y sin nada de nada un final feliz no hubiera estado tan mal.
Oriol se ha quedado entre relajado y extasiado. A el le encantan los masajes, yo casi he quedado mas contracturado que al entrar. Pero la experiencia es la experiencia.
Última mariscada en Seminyak, y a dormir pronto, que sin hacer nada hoy, los dos estábamos cansados.

lunes, 16 de agosto de 2010

Lunes, 16 de Agosto: Fiesta en Seminyak

Día horrible de transfer hoy. Después de levantarnos y con las primeras carreras del día (Iba a pagar el hotel con crédito, la maquinaba no funcionaba y he tenido que correr para sacar dinero del cajero de la isla, que por supuesto, estaba en la otra punta). Total para llegar al ferry y que este llegase 1 hora tarde.
Día de mucho ajetreo portuario por lo visto, ha llegado una primera lancha rápida pequeña y nos han dicho que la siguiente llegaría en 30 min. Por agonías nos hemos tirado a la primera. Pero es que no entendemos que siempre se castiga a los avariciosos, y nos hemos metido en una lancha que era de todo menos rápida. Al final los de la lancha rápida verdadera nos han adelantado en el mar y encima con todas las olas Oriol se ha pegado un mareo que aún le duraba 4 horas después.
No se cuantas horas mas de autobús, todo esto sin comer y con un Oriol entre mareado y desmayado de hambre, para por fin llegar a Legian una playa de Seminyak, la zona pija.
Últimas compras (Aunque para ser sinceros hemos comprado muy poco) y por la noche quedada con Carla y el grupo con el que viajaban. Estos iban de viaje organizado por muchos de los sitios por donde hemos ido nosotros. Se ha elegido un restaurante muy pijo a la orilla de la playa. Venga!!! Dispendio de cocktails para el penúltimo día.
Luego de marcha por los locales de la playa de Seminyak. Al final hemos acabado repitiendo al que ya fuimos con Oriol hace una semana, el Cooocon. Oriol impresionado con el nivel de la jacas locales: Súper delgadas, súper taconazos, mini vestidos (Apenas falda-cinturón). Vamos guarras no, muy guarras. En cuanto a los machorros destacaban los occidentales, con algunos ejemplos dignos de mención. Eso si, copas a precio occidental pero con mínimo alcohol. Al final hemos acabado la fiesta casi a las 4, no esta mal para ser Ramadan.

Domingo, 15 Agosto: Buceo nocturno, que guapo!!!



Día duro de trabajo en las Islas Gili. Después de levantarse y desayunar a tomar el sol. Y cuando ya estamos un poco cocidos a bucear.
The Bounty: Toda una pared vertical llena de corales. Con peces ‘sweet lips’ (Un besito????) y el plato fuerte, un pecio. Un hundimiento de hace unos 40 años, que esta totalmente invadido por corales y por vida marina. Una inmersión rollo pecera con mil peces de colores nadando alrededor tuyo.
Al Oriol lo he enviado a hacer snorkel al lado del barco, y ha vuelto súper contento. Ha visto lo que mas deseaba, ha visto tortugas. Lleva no se cuanto tiempo buscando nadar con una tortuga y me hace para cada vez que vemos en algún sitio tortugas, y hoy por fin ha podido nadar con una
Y para la noche el plato fuerte, una inmersión nocturna. He enviado a Oriol, a correr, y lo digo literalmente. El nene queria recorrer toda la isla corriendo. Pues nada nene vete a sudar como un cerdo. Eso si, con una finalidad, hacer fotos de la puesta de sol desde el Sunset Point. De verdad, que hartito me tiene tanta puesta de sol. Joder si el sol se pone en todo el mundo.
Para hacer la inmersión primero he necesitado un poco de determinación, porque la instructora me ha puesto mil impedimentos (Poquitas ganas de trabajar, que tenia la nena), pero al final lo he conseguido. Un pequeño briefing de cómo bucear de noche, y a la ya estoy titulado para bucear de noche (No hay nada como las certificaciones del tercer mundo)
Good Heart: Entrada desde la playa, con bajada con una boya. Al principio me he desorientado porque me han quitado un quilo de lastre y había mucha mucha corriente. Pero luego ha empezado el disfrute. Ha sido genial. Una sensación impresionante. Solo ves, el foco de tu linterna, el resto la mas absoluta de las oscuridades. Además con un corriente fortísima, yo me he cagado, pero la instructora al salir me ha dicho que ella tampoco estaba con tanta corriente.
He visto salir de su agujero a una morena. Impresionante el bicho, y cuando lo alumbrabas te enseñaba los dientes agresivamente. Acojonante!!. Miles de gambas, que diferentes son cuando las comes a la brasa, en el fondo son casi transparente. Y gran colofón final, hemos hecho fondo en un punto hemos apagado las linternas y la instructora ha movido el agua para excitar el plancton. Era como estar rodeado de luciérnagas. Miles de luces diminutas fosforescentes a tu alrededor. Mas acojonante!. Total: Guenisimo
Y mañana toca abandonar el paraiso

domingo, 15 de agosto de 2010

Sabado, 14 de Agosto: Buceo en Gili



El día comienza con un desayuno en la piscina, seguido de una horita en la hamaca en la playa.
Luego ha venido lo fuerte del día. A Oriol lo he dejado tostándose en la playa, que con tanto meneo de sitio aún tenemos al niño blanquito, y yo me he ido a por mi primera inmersión
Shark Point: Como su nombre indica tiburones. Aunque no muchos, solo un par y tampoco muy grandes. Eso si langostas, pulpos, tortugas (Bastante mas oscuras que las de Florida) y un montón de peces, todos grandes y que tenían escrito en letras: Cómeme!!!
Y después de un descansito la segunda inmersión. Esta vez si que ha venido Oriol. En el fondeado había una plataforma a 4 metros y el podía hacer snorkel mientras yo buceaba a mas profundidad.
Hawley: Una pecera tropical. Miles de peces de colores en escuelas, corales. Un disfrute. He estado casi una hora debajo del agua. Una gozada.
Antes que no se hiciera mas tarde hemos ido a ver el atardecer dando toda la vuelta a la isla (La vuelta se da en 1:30h parándonos mil veces a hacer fotos). Yo creo que es el decimo-quinto atardecer que vemos. Ya estoy aburrido. Solo que vemos atardeceres y amaneceres. Es de un romántico que da asco. Ya hasta he estado a punto de pedirle a Oriol que se casi conmigo. Eso si no han faltado las paradas para hacernos sesiones de fotos rollo Zoo-Lander. Esas fotos algún dia valdrán mucho dinero.
Esta noche cena sin grasa: Una langostita, unas gambas, y un pescado a compartir. Y luego para compensar que nos portamos bien unos cocktails en unas hamacas con musiquita en la playa. Si es que la vida del viajante es dura de cojones.

Viernes, 13 de Agosto: El pseudo-mochilismo



Hoy tocaba día de aventura. Era nuestro gran día. Nos estrenábamos en el mochilismo mas puro. Llegar con las mochilas a un sitio sin alojamiento, y ver que podíamos buscar.
Después de pasarnos a buscar por el hotel y llevarnos a un puerto como a dos horas de Kuta, nos dirigíamos a embarcar en una lancha rápida que nos dejaría en las Islas Gili. Las Islas Gili son 3 islitas minúsculas que hay al lado de la isla grande de Lombock. Son tan pequeñas que no existe ningún medio de transporte motorizado, solo bicicletas y carretas tiradas por caballos. Eso si en un ambiente paradisiaco con palmeras a tocar de playa.
Oriol con su mochila a cuesta, y yo con mi mochila a cuesta, 2 mochileros buscando no dormir al raso.
La lancha rápida ha sido muy divertida. Nos hemos montado en la terraza y pegábamos unos saltos acojonantes.
Llegamos a Gili Trawangan, la mas grande, y la mas fiestera. Mochilas a cuestas y a buscar alojamiento. Oriol se conformaba con un sitio con ventilador, yo exigía aire acondicionado.
Hemos mirado como 6 sitios y a mi no me convencía ninguno, joder que venimos de dormir en 4 estrellas casi todos los días. Reflexión: Me paso el puto año operando y aguantándo rollos y en vacaciones tengo que acabar en una habitación sin aire acondicionado ni agua caliente; No Padre, eso NO. Oriol pago yo, no te preocupes.
Villa súper correcta, con una cama que seria imposible meterla en mi habitación y un baño que es mas grande que mi cuarto de baño. Piscinita y playa privada. Si mañana hay que pasar hambre, ya comeremos pan, pero hoy hotel correcto y cena correcta: Una ensaladita para desengrasar y luego una barbacoa, eso si, barbacoa de unos gambones güenisimo y un pescaito que nos hemos zampao entre el menda y el Oriol.
Reflexión final: El mochilismo esta desfasado totalmente y es anti-glamouroso, ahora lo que se lleva es el pseudo-mochilismo. Por fuera podemos parecemos unos arrastraos que van siempre con la misma camiseta y con un Oriol que regatea siempre hasta medio Euro a los comerciantes. Pero por dentro dormimos en sitios correctos, y comemos como Dios. Señores Hippies abandonen el mochilismo y pásense al pseudo-mochilismo que lo otro son pasar cal

jueves, 12 de agosto de 2010

Jueves, 12 de Agosto: El templo del lago y el templo del mar



Otro día de madrugar a tope. Levantarse a las 5:30 para ver el amanecer desde una barquita en el mar. Eso si persiguiendo una escuela de delfines. Ha valido la pena porque tenemos alguna foto que vale la pena. Y ha sido una pena no haber pasado un día mas en Lovina: Playas de arena negra con fondo muy claro.
Luego ha venido un monasterio budista. Los budistas en Bali son minoría, y provienen sobretodo de descendientes chinos, aunque este monasterio es de una rama mas tailandesada. En total que nos han contado el rollo entre budistas y hinduisto. Por lo visto son muy parecidos, unos comen carne y otros son vegetarianos y meditan mas. Me parece que es otra religión de las que paso.
Los budas suelen estar sentados y con las manos expresan varias cosas. La mano levantada significa dar, la palma de la mano estirada en horizontal significa recibir. Si esto lo trasladamos a mi barrio, diríamos que todos los Budas de Borobudur son versátiles porque dan y reciben, aunque claro hay algunos que solo reciben y creo que no he visto ninguno que solo de, igualito, igualito que en la vida. Si es que, ya esta todo inventado.
También hemos acudido a unas piscinas termales sulfurosas que por lo visto van muy bien para la piel. Por si van bien, nos hemos bañado.
Luego ha venido la sorpresa del día, el guía nos ha pedido si podemos llevar a su padre a Denpasar. Hemos ido a su casa y nos han recibido con la musiquita de los xilófonos de bambú, y hasta el Oriol se ha arrancado a tocar el bambú.
Penúltima visita del día Pura Ulun Danu Bratan, el templo del lago. Famoso en indonesia porque es la imagen que aparece en el billete de 50.000 Rupias. Bonito pero plagado de turistas, como todo lo típico de cada sitio.
Finalmente Tanah Lot, un templo que en principio esta en una islita, pero como hemos llegado con marea baja se podía llegar hasta la roca. Precioso pero plagado de japoneses, como la Sagrada Familia

miércoles, 11 de agosto de 2010

Miercoles, 11 de Agosto: El centro de Bali



De nuevo en marcha. Esta vez para una excursión de 2 días, donde la idea es conocer el interior y el norte de Bali.
El tour ha empezada un poco chungo, todo muy comercial. Primero visita a fábrica de orfebrería, donde realizaban piezas de plata. La planta parecía una de esos reportajes de denuncia sobre explotación infantil. Mil puestos en serie, uno al lado del otro, todos haciendo colgantes. Todos muy cutres y muy caros.
Siguiente parada en un pueblo de pintores, donde te llevan a una especie de galería central, todo preparado para los turistas, donde se ve que hacen los oleos como churros, y muchos de dudoso gusto.
Y por fin algo interesante. Visita un templo de pueblo. Nos han explicado que hay cuatro tipos de templos: Los familiares (Que se heredan por generaciones y que hay mil en cada pueblo), los funcionales (Que están en una esquina del mercado para los comerciantes, o en un campo de arroz para los agricultores, de estos cienes de miles), los territoriales (Que solo hay tres en cada pueblo, uno al lado del cementerio, uno para meditar y otro con una campana para las ceremonias; Total que solo hay una ceremonia cada 3 meses, así que tu me dirás pa que tanto dispendio arquitectónico y de suelo. En Benidorm en el espacio de un templo te recalifican y te montan un rascacielos en menos que puedes decir ‘Hati-Hati’ [Cuidado]) y por ultimo los monumentales (Como Tanath Lot).
Todos los templos tienen 3 círculos. En el externo puede pasar todo el mundo. El intermedio es sagrado y solo pueden pasar balineses. Y el mas interno, es el mas sagrado y solo pueden pasar algunas personas de cada pueblo. Dentro del recinto sagrado es donde están las pagodas y tótems que son los que simbolizan la unión del cielo con la tierra, el poder, y todo esas cosas que no entiendo. Por último reseñar el rollito de las puertas del círculo externo que tiene que ver también con el rollo de la unión de la tierra con el cielo. La puerta externa esta abierta como un paréntesis al revés )(, y siempre esta alineada con la puerta del siguiente circulo que tiene forma triangular.
Pasemos del rollo ya. Total que nos llevaron a un templo territorial que se puede visitar por turistas, incluidas hembras (las hembras menstruantes no pueden entrar), y sin necesidad de ser balineses. A parte de estar bien, lo mas interesante es que nos han puesto falda para entrar. Es la primera que Oriol se pone falda, y yo creo que si repitiera le acabaría cogiendo el gustillo. A mi la falda me quedaba por los tobillos, muy recatado, Oriol enseñaba mas pierna, seguro que estaba buscando algo.
También entramos en una danza tradicional balinesa. Todo muy teatral con la lucha del bien y del mal, en la que acaba regular, porque que el mal es inherente al bien y el mal nunca se puede erradicar (Bonita reflexión).
Luego el plato fuerte del día, visita rápida a la ciudad de Ubud. Famosa por la presencia de pintores y un mercado muy concurrido de artesanía. Lo mas destacable, unas tallas de madera de penes. Múltiples penes de madera vendiéndose en el mercado. Quien no se desahoga es porque no quiere. Nos gustó mucho el templo del loto, un templo rodeado de piscinitas llenas de lotos y peces. Por supuesto no pudimos pasar las puertas a la zona sagrada porque no éramos balinesa (Ahora no me acuerdo, a lo mejor era porque estábamos menstruando).
Por la tarde visita a las terrazas donde se cultiva arroz, en las afueras de Ubud. Bien pero como todo aquí, lleno de gente vendiendo.
Y finalmente para el día, que no esta mal, visita desde la cresta de una antigua caldera un volcán que esta dentro de esta y encima esta activo con múltiples erupciones en los últimos años (En las fotos podréis ver como han quedado solidificados los ríos de lava).
Dormimos en Lovina, que viene de ‘Love Indonesia’, en una habitación bastante aceptable, pero con ducha de agua fría. Cena de puta madre en unas mesas en la arena de la playa con pescadito fresco y música reggae de fondo. Casi de lo mejor del día, la cena.

martes, 10 de agosto de 2010

Martes, 10 de Agosto: Logistica de Bali



Después del palizón de ayer hoy tocaba levantarse tarde. Nos hemos levantado casi a las 10 de la mañana. Desayuno a tope, después de días comiendo mal y hacia la playita. Hoy teníamos que cerrar lo que hacer en Bali, porque veníamos perdisimos y no sabíamos que hacer.
Ya nos habian dicho que Kuta iba a ser como Lloret, y efectivamente, cambiar los alemanes por australianos y las colchonetas de plástico por planchas de surf. Eso si en un entorno algo mas pariadiasiaco que Lloret.
Unas cuantas vueltas para situarnos y hemos preguntado en varias agencias. Después de una pequeña meditación balinesa en un templito hemos llegado a un acuerdo y ya lo tenemos todo programado, hasta el vuelo de vuelta a Jakarta.
Hemos continuado con compras. Todo de productos falsificados, por supuesto. Y finalmente la playa
He alquilado un body-board para la tarde. Las holas son gigantescas y lo peor es que no cubre total que ha habido daños.
Parte de daños: Paco: Impacto sobre área fronto-temporal con resultado de erosiones en área frontal y parietal (No se descarta perdida de inteligencia después del golpe. Pa la poca que habia, ya da pena, ya). Oriol: Latigazo cervical, con resultado de torticolis y dolor al movimiento. Igualmente no nos damos por vencidos y cuando volvamos a la playa de Kuta volveremos a intentarlo, esta vez, con monitor.

lunes, 9 de agosto de 2010

Lunes, 9 de Agosto: Que Broma de Bromo



Hoy hemos dormido como verdaderos mochileros. Despues del palizón de minivan desde Jogjakarta hasta el parque nacional Bromo nos ha dado una habitación bastante espartana. Con lavamos dentro de la habitación, y lavabo sin cadena (Hay un cubo al lado que llenas de agua para vaciar el water). Es la vida de mochilero que tiene esas cosas.
Tampoco hemos estado mucho rato porque a las 3:30 de la mañana madrugada (Joder, me lo dicen para ir a trabajar y les mando a la mierda). Nos han metido, cual ganado, en un Jeep destartalado y al monte.
El parque nacional Bromo es una muy antigua caldera que se colapso hace miles de millones de años y sobre la cual aparecioron 3 volcanes nuevos. Algo asi como 3 volcanes dentro de un volcan.
La primera parada ha sido un volcan el Gunung no se que [Gunung es volcan, ya lo hemos aprendido]. Es el volcán mas alto de la antigua caldera y se supone que desde alli teniamos que ver la mejor salida del sol de toda Java. Bueno seguramente seria la mejor salida de sol si no fuera porque ya la vimos desde el Gunung Merapi y alli estavamos solo. Esta cima como se llega con coche estaba mas concurrida que las Ramblas. Estaba tan a tope de gente que no pudimos ver el sol. De ahi nació la frase 'Que broma de Bromo'.
Muy desanimados nos dirigimos a la siguiente parada, el Gunung Bromo en si. La verdad es que es como un volcán de los que dibujamos de pequeños. Tiene la forma clásica cónica y nace de un mar de arena. La subida es pesada pero dura poco, unos 20 minutos. Arriba impresiona porque tiene una fumarola central de la que no deja de salir humo. Ademas se puede pasear todo alrededor de la cima. Vale, ha valido la pena venir al Bromo.
Hemos vuelto al 'Hotel' (Por decirlo de alguna manera) y despues de un desayuno frugal de nuevo fregoneta. Esta vez una hora de fregoneta y luego atracón de autocar.
Nos han metido en un autocar grande, y a la, camino de Bali.
Hemos acabado del autobús hasta arriba, ha sido totalmente agotador. Solo descansando en la hora de Ferry entre la isla de Java y la isla de Bali. Menos mal que teniamos hotel reservado en Kuta. La verdad es que estamos reservando todos los hoteles con antelación y de mochilero vamos, lo justo!!.

domingo, 8 de agosto de 2010

Domingo, 8 de Agosto: La fregoneta

Hoy tocaba día de traslado tranquilo, pero resulta que nos ha tocado padecer en nuestras carnes el mas puro mochilismo.

Tenemos contratado el traslado al Parque Nacional Bromo (Que es un volcán), con noche en un hostal y posterior traslado a Bali. Además nos salió por casi nada, súper barato. Y claro, lo barato sale caro.

Nos ha recogido una ‘fregoneta’ mas destartalada que todas las cosas. Cuando hemos subido además nos han dicho que uno de los asientos estaba roto y teníamos que parar en un taller para repararlo. La ‘fregoneta’ en cuestión no solo era viejísima sino que no tenia aire acondicionado. El listo del Oriol se ha podido sentar delante pero a mi me ha tocado sentarme en la parte de atrás. No podéis imaginaros el calor.

La reparación ha sido el momento emocionante del día. El asiento estaba totalmente partido, lo han soldado, le han puesto 4 remaches y a continuar la ruta. La reflexión de Oriol: Si esto es como la cirugía.

Además la broma entre una cosa y otra salio por 14h de furgo, y mañana toca levantarse a las 3 de la mañana para empezar la caminata a las 4. Cochina miseria, si es que lo barato siempre sale caro

sábado, 7 de agosto de 2010

Sabado, 7 de Agosto: Borrobonbon y Parampompero




Os preguntais porque este titulo? Pues porque los nombres de aquí acaban siendo impronunciables y ofrecemos una versión abreviada y españolizada para acercarnos a la problemática (Por cierto, por petición popular hemos publicado las fotos de los pijamas-java de nueva adquisición)
El primer templo de la mañana es Borobudur. Es un templo budista que consista en una serie de 7 terrazas que vas subiendo, algo así como un ‘mandala’. La teoría dice que se tiene que dar 3 vueltas en cada terraza, siempre empezando por la orientación este y entonces subir a la siguiente terraza. De esta manera se consigue llegar al Nirvana cuando estas arriba. Yo creo con que con el mareo de tantas vueltas, la deshidratación del calor y la insolación por el sol de justicia lo que te pilla es un yuyu que igual puedes ver a Buda como a Carlos Jesús de Raticulí.
El templo en si la verdad es que esta bien. Mas que bien, impresiona. Y las fotos no hacen justicia ni a la altura, ni a la inmensidad. Es de notar la rapiña de la gente. Casi no quedan budas con cabeza. Todas las cabezas robadas, y me apuesto lo que queráis que la mayoría reposan en casas con diseño exquisito en Europa o USA.
Después de comer nos hemos dirigido a un observatorio para ver en toda su magnitud el volcán que subimos ayer, el Gunung Merapi, pero claro, habían muchas nubes y no se veía nada.
Finalmente y después de ver otro templo secundario que ni fu ni fa: Prambanan. Esto es un complejo de templos hinduistas y budistas (Todos mezclados, porque parece que estas dos religiones no se llevan mal entre si), entre los cuales hay el templo de Shiva mas alto de todo el sud-este asiático. Pero maldades del destino. El terremoto y erupción del Gunung Merapi en el 2006 ‘espanzurro’ alguno de los templos y los hizo inestables, algunos de los cuales no se podían visitar todos y algunos estaban con andamios. Por supuesto el mas afectado, el mas alto, y nos hemos quedado con las ganas de observar la estatua de Shiva (El dios del montón de brazos), esperamos tener mas suerte en Bali.
El resto de templos muy bien. A mi me ha gustado mas Borobudur, Oriol dice que no podía decidir si uno u otro. Bueno los 2 son bastante espectaculares y como aproximación al concepto templo creo que no esta nada mal. Eso si, nos duelen las piernas una cosa mala, y no tenemos cuadriceps, tenemos dos rocas que no quieren moverse, por culpa del cochino trekking del volcán.
Esta noche ha tocado cena correcta. Restaurante Jimbaran, uno de los 5 mejores restaurantes de Indonesia según la Lonely Planet (Es decir de los 5 mejores sitios de Indonesia donde permiten entrar a Hippies mugrientos, que son los que escriben estas guias). Cangrejo, gambas, mejillones-almeja y un pescadito a la parrilla. No ha estado mal la verdad. Mañana día de traslado en ‘fregoneta’ hasta el parque nacional Bromo, para otro fantástico trekking antes del amanecer, esperemos que sea mas light que el último.

viernes, 6 de agosto de 2010

Vienes, 6 Agosto: Gunung Merapi, Cal?




Escribo estas líneas tirado en la cama del hotel. Son las 4 de la tarde y nos acabamos de despertar. No hemos comido ni nada, pero nada mas venir del trekking nos hemos puesto a dormir como ceporros.
Os explico el plan de esta madrugada. Nos vinieron a buscar a las 10 de noche de ayer al hotel. Después de un traslado de 2 horas llegamos al pueblo de New Selo, en la falda del Gunung Merapi. Porque New Selo, porque ya van por el nose-cuantos Selo ya que el volcán va destruyendo el pueblo cada equis años.
Una hora de espera y empezar la ascensión. Nuestros compañeros: Un holandés un poco raro que nos explico que 3 semanas iba a estar en Singapore, Indonesia y Malasia (Pues ya me dirás tu que ganas de correr) y un grupito de 4 franceses. Los 4 franceses claramente las estrellas: 3 chicos y 1 chica. Los chicos muy muy atractivos (Hasta el Oriol lo ha dicho) y la chica normalita; pero lo curioso del rollo es que parece que se la beneficiaban los 3 (Vamos debe ser un rollo muy francés, porque en España no se ve mucho), eso si, que suerte, porque hubo uno que se quito la camiseta, y que cuerpo: Ohhh, laaa, laaaa!!! Vive la France!!
Al tema que desvió. La subida eran como un montón de miles de metros (Se parte prácticamente de nivel del mar y se sube hasta los 2911m). Cuando digo que ha sido un sufrimiento horrible, puede que me quede corto.
La ascensión comienza a la 1 de la noche, y tuve que comprarme un frontal en Yogya para poder ver por la noche. Todo comienza con una carretera totalmente recta con un desnivel bestial, vamos que el ingeniero de caminos que la diseño se cubrió de gloria. Eso dura media hora y no es tan malo si lo comparas con lo siguiente, 3 horas y media de ascenso casi vertical en algunos sitios. Yo he creído haber muerto en varias veces y Oriol tampoco es que fuera mucho mejor. Podréis ver videos donde relatamos nuestro sufrimiento al mas puro estilo ‘Calleja’ , el de Cuatro.
Finalmente hemos llegado a la cima. Totalmente reventados. Aún era de noche. Oriol y yo nos hemos acurrucado en una piedra y nos hemos puesto a dormir. Sin saco, sin nada. Yo creo que esto ya no era ni excursionismo, ni hacer vivac, ni nada. Era mas bien indigencia.
Finalmente nos hemos despertado con el amanecer. Realmente espectacular. De un mar completo de nubes, de donde solo surgen las cumbres de los otros volcanes, aparecen los primeros tonos anaranjados. A pesar de esta descripción os puedo decir que no he llorado. Hacia un frío de mil demonios y a pesar del Gore-tex no podías huir de la cercanía de alguna piedra caliente, y encima estaba deshidratado de cojones, como para perder yo agua en una cochina lagrima. Al salir del todo el sol hemos sido conscientes de lo que realmente hemos subido. Tenéis que pensar que hemos subido con linternas, en la mas absoluta oscuridad. Yo cuando lo visto he agradecido haber subido de noche, porque si llego a verlo de día me hubiera quedado abajo y hubiera dicho que yo tan arriba no subía.
La cima esta llena de fumarolas que apestan el ambiente a azufre. Oriol ha dicho que es cancerigeno, yo creo que si no nos ha matado la subida, difícilmente nos matara un poco de azufre. Lava no hemos visto, y casi mejor, aunque realmente debe estar cerca por la cantidad de fumarolas.
Superado el trance del amanecer y después de atiborrarnos de galletas hemos iniciado el descenso. Para Oriol mas horrible que la subida, para mi no, por aquello de que a malas se baja rodando. Eso si han sido 2:30 h mas de sufrimiento. En total 6 putas horas caminando en pendiente, todo el rato en pendiente. Salimos a la 1 de la noche de New Selo y hemos vuelto a las 9 de la mañana. Nos han dado un pancake de banana para desayunar y mira que estaba bueno, pero es que no he podido ni comentarlo de lo cansado que estaba.
Oriol dice que ha valido la pena, sobretodo el sufrimiento y el conseguir la meta. Yo creo que ha valido la pena porque el francés estaba ‘que ti cagas’.

jueves, 5 de agosto de 2010

Jueves, 5 Agosto: Yogyakarta



Hoy nos hemos dedicado a visitar Yogyakarta. Yogyakarta es fundamentalmente una calle el Malioboro. A ambos lados tenderetes con xorradas para turistas. Miles de camisetas, la mayoría feas, y encima ninguna de imitación (Nosotros íbamos locos por camisetas de imitación, y nuestro gozo en un pozo. Ni camisetas, ni relojes ni nada. Solo bolsos Luois Vuitton).

Esta el Craton, palacio del Sultan, que bueno como os lo diría, no mata. Esta el castillo del agua, una especie de ‘Isla Fantasía’ para Sultanes. En realidad unas piscinas mas o menos decoradas, con habitaciones a les lados para que el Sultan se pasara todo el día dale que te pego con sus concubinas.

Por la tarde hemos ido al Mercado de las Aves. Es una especie de mercado de animales gigantes. Había de todo: Murcielagos, peces, roedores, un montón de insectos vivos para alimentar todos los peces. Para el doctor Pineda le hemos reservado una foto de una tienda de acuarios, para que coja la inspiración. Además había todo un grupo de personas adiestrando palomas, super curioso. Vamos tarde Waku-waku.

De vuelta al hotel y prepararnos para el gran trekking de la noche, la subida al volcán Gunung Merapi.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Miercoles, 4 de Agosto: El tren del arroz



Hoy hemos sido victima de la primera timada-turista, que luego a resultado que no lo era. Ayer nos clavaron 20$ (que tampoco es tanto contando la distancia), para el transfer a la estación de tren, y hemos tenido que levantarnos a las 6 de la mañana. Total, que allí no aparecía nadie y al final hemos cogido un taxi. Taxi que por cierto nos ha costado un cuarto de los 20$. Nada mas llegar a la estación, directos a un ciber para enviar un mensaje al dueño del B&B para saber que ha pasado. La verdad, es que nos ha contestado esta tarde diciendo que ha habido un error de su parte y que nos devuelve el dinero. De todo se aprende, de todo se aprende.
Y el tren muy bien. Vamos no era el AVE pero creo que no estaba nada mal para ser indonesia: asientos amplios y muy reclinables, películas (Donde cabe destacar el trailer de ‘La salchicha peleona’ en Indonesio), y servicio de restaurante en el asiento, ahhh, y por supuesto, aire acondicionado. Eso si, mas de 8 horitas, de chu-cu-chu del tren.
Las vistas desde el tren, que no iba muy deprisa, eran espectaculares. Bueno supongo que como en todo viaje en tren en el sud-este asiático, pero como para mi es mi primera vez, me ha encantado. Aunque os soy sincero, al final he acabado de arrozales hasta el gorro. Arrozales en bancales, arrozales en llano, arrozales recién plantados. Joder y luego la gente es racista y les dicen que tienen los ojos rasgados de comer arroz, pero si es que al final será normal, esta gente solo come arroz.
Por fin llegada a Yogyakarta. Oriol esta encantado. Dice que hasta se respira diferente, sin contaminación dice él. Es una ciudad mucho mas turística, y esta vez hemos elegido un hotel de 4 estrellas con SPA.
Hemos estados viendo unas tiendas y ya tengo pijama nuevo, un pijama Balines guapisimo, ya vereis la fotos. El Oriol, lleno de envidia, se te ha tenido que comprar otro

martes, 3 de agosto de 2010

Martes, 3 de Agosto: Jakarta, cal??




Jakarta, cal?? Esta es la gran pregunta que nos hacíamos antes de venir aquí. En todas las guias parecía que 'no cal vindre', pero claro, nosotros como somos unos sabiondos pensamos: Pues si es la capital seguro que vale algo la pena. Total, que va a ser que no.
Nos hemos levantado en una habitación con frío polar (AC encendido toda la noche) y hemos pasado al calor 'xafogòs' del resto de la casa. En el desayuno hemos departido con unas cuarentonas francesas que llevaban un mes dando vueltas por Indonesia y que nos han dicho que era su segundo día en Jakarta y que no había nada que hacer.
Bueno, pues algo haremos, eso si con la calma. Porque entre pitos y flautas no nos hemos movido hasta casi las 11:00. Nos hemos sentido terriblemente valientes y hemos decidido ir en transporte público, en autobus. No os podéis imaginar como es el trafico en Jakarta, miles de motos cruzándose, por entre miles de coches, con un embudo constante de autobuses. Pero se ha decir que han encontrado un sistema de autobuses lanzadera que medio funciona. Para que os hagáis a la idea casi hora y media para llegar al centro por la vía rápida. Eso si nos hemos sentido 'indonesicos'.
El centro histórico, Batavia, que corresponde a la colonia holandesa, es un poquillo caquilla. Lo mas interesante. Un cañón que acaba en puño, y las mujeres se sientan en el para coger mas fertilidad. Oriol y yo nos hemos sentado porque aún estamos en edad de merecer.
Después de comer como señores, hemos visto un supuesto puente viejo, y para el MoNas (Monumen Nasional). El MoNas, que aquí también lo llaman la última erección de Suharto, es una torre inmensa coronada por unas llamas doradas. Total que como nos hemos entretenido con la comida hemos llegado tarde y no hemos podido subir arriba, que es lo interesante.
Hemos sido precavidos y hemos ido a la estación. El plan era comprar los billetes hoy para salir mañana por la noche, en nuestro espectacular viaje nocturno en tren, pero nos hemos dado cuenta que así llegábamos a las 4:30 de la mañana a Jogjakarta, y tampoco es plan. Y visto que tampoco había mucho mas que hacer en Jakarta, cambiamos los planes y salimos mañana por la mañana en tren.
Aún he tenido tiempo de hacer la peor compra de mi vida, o lo que es lo mismo, los pantalones mas feos que nadie se puede comprar. La cuestión es que me olvidé el pijama en Barcelona, y tenido que dormir en calzoncillos, con todo eso apretado. Para remediarlo pensaba comprarme un pantalocillo corto cómodo para hacer el caso. Y no se si ha sido por la presión del Oriol o por un momento de enajenación mental transitoria, la cuestión es que he elegido el pantalón corto mas feo del mundo. Ya he avisado a Oriol, que mañana de lo primero que tengo que hacer es buscar otro pantalón que sea mas aceptable estéticamente hablando.

lunes, 2 de agosto de 2010

Lunes, 2 de Agosto: El vuelo mas largo del mundo


Pues si, llegamos a tiempo a Frankfurt. De hecho llegamos con el tiempo justo. El vuelo esta overbooked pero ni nos enteramos. Cuando llegamos a la puerta de entrada la gente ya estava embarcando y ya se habia solucionado el problema del overbooking.
Asi que nos hemos dispuesto a entrar en la lata de sardinas que iba a ser nuestro hogar en las proximas hora. Y a quien nos encontramos nada mas entrar en el avión: A la Carla Rojas (Para aquellos que no la conozcais, es una ginecologa que hizo la residencia en Bellvitge, muy pizpireta, de verbo muy facil). Increible ella decidió hacer un viaje hace 20 dias y coincide con nosotros en el avión de ida y en el avión de vuelta. A lo mejor tambien coincidiremos en Bali, aún no lo sabemos.
Esta coincidencia refuerza el concepto de la 'pañuelosidad' del mundo. El año pasado sin prograrmarlo me encuentro con el Hector y la Diana en la ciudad mas septentrional del mundo. Este año sin ningún posibilidad de saberlo me encuentro con la Carla en un avión hacia Indonesia. Sera posible que ya no haya mas intimidad en el mundo. De hecho lo primero que me ha preguntado Carla es que si Oriol era mi pareja, y que no pasaba nada, pero que no parecia. Enseguida le he aclarado que no. Pero y si lo fuera y no quisiera que nadie lo supiera. Donde tienes que ir en este mundo para no encontrarte a nadie. Imaginaros un 'affaire' extra matrimonial: Donde huir? Donde?
En el vuelo ademas hemos tenido sorpresa. En mitad de nuestro sueño, el capitán ha hecho un anuncio que un pasajero estava muy mal y que nos obligava a para en Delhi. Yo he enviado al Oriol para que preguntara si se necesitava ayuda (Actitud totalmente adjuntil, anda nene ve tu a ver que te dicen). Por suerte no. Habia otro pringao atendiendo. Ha debido de ser grave la cosa o el que lo ha atendido no tenia ni idea, porque han montado un despliegue de medios bestial en el aeropuerto de Delhi. Han subido paramedicos, han abierto una puerta de emergencia para sacar al enfermo en camilla. Vamos un despliegue de mas de 2 horas. Y todo en el tiempo sentados sin poder movernos. 'Enchovados' como sardinas.
Llegamos a Singapur. Nueva parada técnica. Ya no sabemos si viajamos con Lufthansa o con una empresa de guaguas con tanta paradita. Nueva espera, que aprovecho para ver las tiendas del aeropuerto. Tiendas cara, pero que variedad, de todo, desde juguetes, ropa, electronica, cualquier cosa que podais imaginar.
Ultimo avión y por fin llegada a Jakarta. Jakarta capital de las colas. Cola larguisima para pagar el visado, cola larguisima para pasar los pasaportes, no habido cola para recojer los equipages pero como no cola larga para pasar la aduana.
Ya estamos fuera y nos vamos al Bed&Breakfast que ha reservado Oriol. Mare de Deu. Esta metido en un callejon escondido a tope. Aunque la zona parece que no esta mal, el baño es compartido, HORRORRRRR!!!

domingo, 1 de agosto de 2010

Etiqueta Aeroporturaria

Cual es la etiqueta adecuada para un aeropuerto? Uno debe vestir cómodo? Uno debe vestir fashion de la muerte como si fuera de fiesta a Space? Uno debe vestir como si fuera a la playa con bañador y camiseta sin mangas?
Esto es algo que me preocupa muchísimo. Últimamente como viajo por trabajo y por no llevar el traje arrugado en la maletita siempre voy de ejecutivo agresivo. Es la versión mas neutra y aburrida del viajante. Correcto, sin estridencias, la gente te mira como si tu trabajo fuera importante (Si supieran que soy un cirujano-barbero), pero claro no deja de ser como una compresa (Ni se mueve, ni traspasa). Y no voy a ir de traje cuando viajo por placer.
Tampoco es que tenga un back-ground étnico y pueda ir vestido con un Sari y pasar por un pakistaní. Se trata de generar glamour no de transvertirse.
Podría ir vestido con un pantalón de pinzas y una camisa. Pero como os lo diría, si no visto nunca así, suena un poco a disfrazarse. Y si voy de viaje por gusto, quiero tener una mínima comodidad.
Puedo ir vestido de Niñato? Debe ser que Barcelona esta al lado de Ibiza, pero es que en el aeropuerto últimamente hay toda una generación de jóvenes aunque sobradamente macarras, vestidos como si fueran directamente a una macrodiscoteca de las Islas. Es necesario viajar con esos escotes, con esos pantalones que ya no cubren nada los ‘gayumbos’, y esos collares de cuencas de maderas (El rosario moderno). No definitivamente, no. Me gustaría mucho pero se me ha pasado el arroz. Al menos hasta que no me pase 2 años seguidos yendo al gimnasio, si lo consigo a lo mejor ya cambio de idea.
Pues la solución debe ser ir vestido cómodo digo yo. Pero claro, visto mi éxito en los medios de transporte no puedo perder el glamour, y tengo que resaltar mis atributos (Si aún me quedan). Cual es el limite entre la comodidad y caer en un look de dominguero-Castelldefels apeadero?
En esta disquisición me siento muy, muy perdido y agradeceria que alguien me ayudara. Acepto todo tipo de comentarios y sugerencias

Domingo, 1 Agosto: La aventura comienza


Hola. Ahora si, la aventura ha comenzado.

Hemos llegado al aeropuerto a tiempo, hemos hecho el check-in y hasta hemos tenido tiempo para mirar tiendas. Prohibido comprar. La maleta ya esta a tope y nos ha advertido todo el mundo que las cosas en Indonesia son muy baratas y que compraremos algo, pero quien puede resistirse a una fruslería? Un pequeño perfume o un libro? Aceptable creo.

Total que el vuelo embarca con 25 minutos de retraso, y aquí empiezan los nervios. El transfer en Frankfurt es de solo una hora y veinte minutos, y si empezamos con muchos retrasos me veo durmiendo esta noche en la ciudad de las salchichas. Encima nos hemos dejado el saco en el equipaje (Con lo bien que nos iría para dormir en el aeropuerto). Bueno, no seamos cenizos. Vamos a tener suerte y no vamos a perder la conexión.